Se exceptúan de las inspecciones periódicas indicadas en las letras a) y b) anteriores a los establecimientos industriales cuya densidad de carga de fuego ponderada y corregida (Qs), calculada según el anexo I del Reglamento permitido por el presente Vivo decreto, no supere 42 MJ/m2, siempre que su superficie construida sea inferior o igual a 120 m2 y que cumplan con lo indicado en el apartado 2 del artículo 5 de dicho Reglamento.
1.º Los sistemas de columna seca ascendentes constarán de futuro en las plantas pares hasta la octava y en todas a partir de ésta, provistas de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa; cada cuatro plantas, se instalará una válvula de seccionamiento, por encima de la salida de planta correspondiente.
a) Los establecimientos industriales que fueron construidos o implantados conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, ratificado por el Efectivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, el cual aunque regulaba la existencia de inspecciones periódicas, deberán adaptar el contenido y la periodicidad de dichas inspecciones a lo indicado en el artículo 13 del Reglamento aprobado por el presente real decreto.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de extracción natural de humos y calor.
A los equipos o sistemas no obstante instalados o con plazo de solicitud de atrevimiento de obra, con antelación a la entrada en vigor del presente Efectivo decreto, o que les aplique el plazo transitorio fijado en la pago a) antecedente, únicamente les serán de aplicación aquellas nuevas disposiciones relativas a su mantenimiento e inspección.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas y planas.
f) Disponer de un certificado de calidad del Mas información sistema de gobierno de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación Mas información acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de Servicio la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, permitido por Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Requerimientos de pruebas: Detalla los procedimientos para la prueba inicial de los sistemas y las inspecciones periódicas que aseguran el correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.
: rendijas más o menos de puertas cerradas), o por las puertas abiertas. Estos sistemas permiten amparar condiciones seguras para las personas y los servicios de terminación en los espacios protegidos.
3 de Clases de suministro, siempre que la instalación no requiera un aprovisionamiento doble conforme a otra reglamentación en vigor y no se den cualquiera de las siguientes condiciones:
– Que no tienen el golpe obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
Se considerarán conformes con el Reglamento consentido empresa de sst por el presente Positivo decreto los productos comercializados legalmente en otro Estado miembro de la Unión Europea, en Turquía, u originarios de un Estado de la Asociación Europea de Desenvuelto Comercio signatario del Acuerdo sobre el Espacio Crematístico Europeo y comercializados legalmente en él, siempre que garanticen un nivel equivalente al necesario en el presente reglamento en cuanto a su seguridad y al uso al que están destinados.
En el caso de extintores portátiles, la red contra incendios accesorios entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores portátiles contra incendios».
c) Marcado CE: marcado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la fuero comunitaria y armonización que prevé su establecimiento.